EN / SLO

Warning: Use of undefined constant Ymd - assumed 'Ymd' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/festiwal/domains/www.ia-zlaticoln.org/cv.php on line 42

Emilio Coco

1940, Italy

Emilio Coco, born in San Marco in Lamis (Foggia, 1940), is Spanish scholar, translator and editor. Among his most recent works include: Antologia della poesia basca (Crocetti, Milan, 1994), three volumes of contemporary spagnolo Theatre (Edizioni dell'Orso, Alessandria, 1998-2004), Fire and embers. Contemporary Italian poetry (Sial, Madrid, 2001), the poets come to children (Sial, Madrid, 2002), Poeti contemporanei Spagnoli (Edizioni dell'Orso, Alessandria, 2008), Secret Gardens (Sial, Madrid, 2008), an anthology messicana della contemporary poetry (Sentieri Meridiani, Foggia, 2009), La parola antica (Nove poeti indigeni messicani) (dell'Orso Edizioni, 2010), Antologia della ecuadoriana contemporary poetry (Sentieri Meridiani, Foggia, 2011), Dalla parola alla antica parola nuova. 22 poeti messicani d'oggi (Raffaelli, Rimini, 2012). Come poet Pubblicato: Profanazioni (Levante, Bari, 1990), Le parole di semper (Amadeus, Cittadella, 1994), Flight Memory (Sial, Madrid, 2002), the vita fingere (Caramanica editore, Marina di Minturno, 2004 ), Contra disappointments and storms (Editions Phosphorus, Mexico City, 2007), Il slow amore (LietoColle, Falloppio, 2008, translated into Spanish, Galician and Portuguese Caput Gauri Prize, 2008), Il dono della notte (Passigli , Florence, 2009, Pontedilegno Poetry Prize Finalist, Award-Città di Alessandro Ricci Garessio, Città di Adelfia Prize, Prize Metauro, Giuria della Award "Alda Merini"), The gift of the night and other poems ("Trembling of Heaven" The Other, Mexico City, 2011) and some plaquettes. Directs the collections I Quaderni di Abanico (Levante Editori, Bari) and Uni-versi (Sentieri Meridiani Edizioni, Foggia) and is editor of I Quaderni della Valle. Among the many honors and awards received Excel Award and translation test Annibal Caro and Nobel Proa to poetic career. In 2003 the King of Spain Juan Carlos I granted the board entrusted with the Civil Order of Alfonso X the Wise. In 2010 he received the award "Alejo Zuloaga" of the University of Carabobo in Venezuela. In 2011 the College of Mexico granted a silver medal for his work as a translator of Mexican authors. He has participated in many poetry festivals in Spain, France, Turkey, Argentina, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Mexico and Ecuador. It has been translated into Spanish, Portuguese, Galician, French, Hungarian, Polish, Turkish and Corsican.

Las sílabas sonoras

A veces me pregunto si mi muerte
llamará la atención en este mundo
o acaso correré la misma suerte
de tantos otros que ya están durmiendo

en cajas que el olvido ha sepultado.
O si alguien en mi casa va a acordarse
del sitio que en la mesa yo ocupaba
y en el estudio sentirán los libros

que sus lomos mi mano no acaricia.
Condenados al fuego, pensaré
que no moví ni un dedo en su defensa.

Pero saldré de las moradas gélidas
templando el aterido corazón
con la llama de sílabas sonoras.


Las únicas palabras

Quisiera escribir versos muy audaces
que me diesen un aire de moderno.
Pero parecerían algo falsos
e impropios de la edad que ya tenemos.

Los poemas eróticos exigen
que haya dos cuerpos jóvenes y bellos.
No es éste nuestro caso. La piel cede,
y existen además otros problemas.

¿Tú qué crees? ¿Me aventuro a usar palabras
como túrgido, erecto, penetrar?
¿No se van a reír mis enemigos?

Lo dejaré correr. Esto es lo único
que te puedo decir: ¡Cómo me gustan
tus ojos verdes y tu linda cara!


Nuestra casa

Vivimos en un gran departamento
ya sin hijos y libres del tormento
de que llegue el dinero a fin de mes,
sin sustos ni sorpresas enojosas.

Tú en tus quehaceres sola en la salita,
yo con mis españoles en mi estudio.
Ya no tienen espinas nuestras rosas,
sólo los dos y cada vez más solos.

Hace años que sólo nos reunimos
a la hora del almuerzo y de la cena,
y esperamos ansiosos el momento

de acostarnos, cada uno en su rincón.
Para casos urgentes de importancia
podemos recurrir al celular.


El mal oscuro

Dejo sólo por ti la puerta abierta.
Los demás por el mundo van buscando
– en El Palmar o en Ascoli Piceno –
tenaces un jirón de cielo azul.

Pero la cierras siempre, entristecida
y golpeada por el mal oscuro
que te apaga implacable. Así alejada
pasas los días reforzando el muro

del recelo y la desesperación
que en ti penetran hasta lo más hondo.
Quita la piedra que te oprime muda.

Llora si crees que va a aliviarte el llanto,
porque a pesar de todos tus desaires
a más desprecios más te ama la vida.


Hielo

Con el paso del tiempo regañamos
más a menudo aún, y por bobadas.
Con la mirada baja ambos sentimos
al otro como extraño, amurallados

en rencor y mutismo. Si más tarde
llegamos a rozarnos por error,
en las venas la sangre se nos hiela,
petrificados ya por el terror

de una mala pasada de la noche
que en sueños puede hacernos abrazar.
Al borde de la cama,  en equilibrio,

esperamos el alba, suspirando
aliviados, rezando porque el hielo
de estos cuerpos jamás llegue a fundirse.


Mi única virtud

Después de trabajar el día entero
taladrando y poniendo las cortinas,
librándote de mí me has ordenado
que me vaya a la cama. Ya es manía

ofensiva salirte con la tuya
a toda costa. Tienes tanto yo
que ni a modo de finta se te ocurre
hacerme concesiones ilusorias.

Ya con un pie en la cama me has gritado:
Antes lávate, ensuciarás las sábanas
con todo ese sudor que lleva el cuerpo.

Obedecer es mi única virtud.
Incluso en las cuestiones del amor
el día y la hora los decides tú.


Justa venganza

Si llegamos los dos a noventa años,
yo medio dislocado y alelado,
y tú sana del cuerpo y de la mente,
derecha como un huso, ello se debe,

me dirás con orgullo, a tantas horas
de gimnasio y a largas caminatas,
mientras yo alimentaba el alma mía
con poesía y demás estupideces,

te pregunto, si juntos alcanzamos,
yo hecho migas y tú como una rosa,
los noventa malditos en cuestión,

si por no haber seguido tus consejos
de mí te tomarás justa venganza,
encantada de todos mis achaques.


Via Agostinone

Con despreocupación vas a la playa
por la calle de chulos y rameras,
sin pareo y con muchos contoneos,
contenta de ser tan independiente,

tras disputas y paces negociadas.
Te podrían tomar por una zorra.
Se supone a los chulos bien dotados.
Pero te importa un bledo correr riesgos.

Protesto y tú no me haces ningún caso.
Es la emancipación de las mujeres.
Ya soy un carcamal. No entiendo nada.

A mi edad tener celos es de tontos.
Pero te encerraría con seis llaves
y además cinturón de castidad.

(Sonetos del amor tardío)

 


NO DEJES que te hechice con su rostro
de sencilla muchacha al natural,
con sus dulces sonrisas y cariño.
Hace de todo para enamorarte
refiriéndote historias  prodigiosas
de un país habitado por poetas
con verdes campos, viñas lujuriantes,
donde Alceo te aguarda con un brindis
por el poeta y por el traductor,
deseando escuchar sus piezas líricas
en tus endecasílabos sonoros.
No acerques a tu labio aquella copa
de vino amodorrado que te ofrece
bajo falsa apariencia. Ya tu Muerte
te lleva a la otra orilla de la Estigia,
donde reinan las hórridas tinieblas.


LLEGAR al veintidós es un enredo
de pasillos, rincones engañosos.
Me pierdo fácilmente y me dirijo
al punto de salida. La enfermera
me ve titubeante y me acompaña
amablemente hasta aquel recodo
que me conduce recto hasta tu cuarto.
Ha venido esta noche, ha colocado
el goteo en la barra. Es manitol,
le calmará el dolor durante un rato.
Se encoge de hombros, finge desconsuelo,
baja la cama y pide que le ayude
a incorporarte: Para que descanse.
Te acomoda despacio en la almohada
la cabeza, te acerca el brazo al cuerpo
que ya no reacciona. Hasta la puerta
la sigues con tus ojos refulgentes.
Es muy guapa. Tendrá unos veinte años.


SE HA parado a las siete y diecisiete.
Desde anteayer no suenan ya las horas.
Oyendo los tañidos del reloj
de noche me sentía menos solo
en la cama de al lado, controlando
si  en sueños te arrancabas el catéter,
te extraías la aguja de la vena.
Son ya las seis y cuarto esta mañana,
miran si tienes fiebre y te colocan
otro goteo con el manitol.
¬Estoy sentado junto a la ventana.
Los dos jugamos a quién es más listo:
Cuanto más te descubres más te arropo.


ASÍ tendría que llegar la muerte,
como viene el amor y tu defensa
se vuelve vana. Un viento que te lleve
a una isla lejanísima y desierta
donde ambos competís a ver quién logra
embriagarse con más besos y mimos
sin querer saber nada del mañana.

Así tendría que yacer contigo,
como una amante tímida que a oscuras
su pecho ofrece a tus ardientes labios
sin que pretenda nada, distrayendo
tu corazón de cualquier otra pena.
¿Te atreverías a dejarla sola,
a una joven tan bella y apasionada?

Así tendría que cerrar tus ojos,
como la madre aquellos de su niño
que llora en plena noche y se empecina
en quedarse despierto, y en sus brazos
lo aprieta  suavemente, con su aliento
rozándole los párpados, lo pone
en la cuna, se encanta al contemplarlo.


ES DE noche cuando es más peligrosa
y prepara sus trampas con astucia.
No te fíes, es experta transformista,
ora es dragón de fauces horrorosas,
ora muchacha tímida y sumisa.
Esta noche la tengo en mi regazo,
mas no quiere dormirse la traviesa,
se debate, patea caprichosa
y me desarma con una sonrisa.
Más se rebela cuanto más la aprieto,
me araña con sus uñas puntiagudas
y me golpea el pecho con los puños.
No me doy por vencido, soy tozudo.
Acunaré tu Muerte, y hasta el alba.


NO LE damos espacio. Nos cerramos
alrededor del lecho. Somos cinco:
Maria, Grazia, Lucia, Angelo y yo.
Con los ojos abiertos resistamos
hasta el alba, y aún más si es necesario,
y otro día, y aún otro, y otra noche
y formemos un dique, una barrera
para obstruirle el paso, vigilemos.
Es un bicho invisible a simple vista
y sin embargo pica como víbora.
Si encuentra una rendija, una fisura,
una mínima grieta, una quebraja,
se lanza como halcón, y no perdona.
Hagamos, pues, un muro con los cuerpos,
un altísimo muro inexpugnable
de prisión o castillo medieval.
el silencio incrédulo del cuarto.


DEJADME ya con ellos, con mis muertos.
Con tía Franca y su tímida sonrisa
dentro del marco oval de oro falso,
que se angustia las veces que no acudo
a la cita habitual de cada sábado.
Debajo está tía Gina que ha llegado
en enero de este año a mi despecho,
en enero de este año a mi despecho,
sin avisarme se marchó en el día
del bautismo de Alessio. No debías
hacerme esta injusticia. Te he llorado
encerrado en mi cuarto en Espinardo
mientras comían paella con mariscos
y brindaban con cava catalán.
Un poco más arriba están mis padres,
él con trinchera y el cabello espeso,
ella con traje negro, demacrada.
Finalmente, lindando con el techo,
reunidos todos en el mismo nicho,
la madre y dos hermanos de las tías,
el abuelo Michele que leía,
para pasar el tiempo, la Gaceta
mascando caramelos que compraba
con el diario en el bar de calle Roma.
Para ti hemos guardado el mejor sitio,
a la vista de todos, en el centro.
Faltan sólo la lápida y la foto.


Y TUS libros ¿qué harán en el estudio?
Así es como llamabas al garaje
de unos sesenta metros que compraste
para hospedarlos todos a la vista
en brillantes estantes alineados
en las paredes hasta el cielorraso.
Sentado tras la mesa, con cuidado
los ibas anotando en un cuaderno
con tu bonita y nítida grafía,
tardaré mucho tiempo, tengo tantos,
nunca los he contado. ¿Veinte mil?
Creo que aún más. Si vienes a ayudarme
dentro de un mes los ficharemos todos.
¿Advertirá la falta alguno de ellos
de una caricia leve por su lomo?
¿Te llorarán los clásicos latinos,
tu querido Catulo, sobre todo?
Lo habías puesto en la última repisa,
enfrente de la mesa. Te bastaba
levantar la cabeza, asegurarte
de su presencia tranquilizadora.
Os contemplabais con los ojos lánguidos
de dos enamorados incurables.

(El don de la noche)

 

TE ALABAMOS SEÑOR
por nuestra ducha
con vidrios transparentes plegadizos.
Nos complacía así en desmesura
noventa por noventa y la compramos
para estar ambos adentro.
Qué maravilla de agua chorreante
sobre nuestros cuerpos desnudos
que mezclada al baño espuma dibujaba
nubecillas paradisíacas.
Y nos habríamos quedado
a residir allá dentro
si el lecho no nos hubiese convocado
a la complicidad
de nuestros jóvenes años
olorosos a talco.
Lejanas esas noches en que la carne
temblaba con los toques del placer.
Miro las inciertas formas
tras los mismos vidrios
velados por el vaho del vapor
mientras en el espejo estiro mis mejillas
en la obstinada lucha contra el tiempo.
¿Hacemos el amor? propongo.
Finges no comprender y sonríes
compasivamente
poniéndote la crema
sobre los muslos trémulos.


TE DOY GRACIAS SEÑOR
por todas las cajeras que he encontrado
en el Íper de Pescara Norte en Brico
en Castorma en Auchan en Oasi en Sisa
en la Conad y en demás supermercados
donde hallamos refugio para huir
del calor de estas tardes.
Qué deleite aquellas blusas albas
levemente desabotonadas
en los senos bajo las batas ceñidas
con el nombre y el logo de la empresa.
Qué impagable regalo:
los dedos tan gráciles
que discurren veloces
sobre el código de barras del producto.
Manos alabastrinas
con uñas de todo color y forma
manos tamborileantes
en teclas de la caja
manos de una belleza luminosa
que muy fortuitamente
entretocan las mías
colocando la compra en una bolsa.
Manos que quedarán
en todo el mes de agosto
hasta el próximo verano
en el disco duro del recuerdo.


AL FINAL DE CALLE AGOSTINONE
donde cruza con la costa marina
esperaba paciente canturreando
en una silla trípode de plástico
y distribuía amor
a desbandados y a negros
por el módico precio de cinco euros
como estaba escrito en un cartelito
que llevaba apuntado sobre el suéter.
Trabajaba en un viejo caserío
donde dejaba la pineda el sitio
a una senda invadida de maleza.
Pasábamos allí para acortar
la calle hacia la playa,
y parecía que quisiera saludarnos
surgiendo entre un intervalo y otro
con el gorrito blanco y pantalones
a media pierna que se abotonaba
con estudiada tardanza.
Sacudía el colchón y lo ponía al sol
antes que lo ocupara un nuevo cliente.
Marcada la frente por las arrugas
y las mejillas flácidas escondía
el peso de los años
embarrándose el rostro
de colorete y de pestañas falsas
en la casta mirada de una niña.
Las nuevas construcciones
se fueron apropiando de la zona
borrando toda huella
de aquella calle y de su presencia.
Sólo ha quedado un trozo de cemento
donde van ascendiendo
cúmulos de inmundicias y detritus
y llegamos al mar
por una avenida con anchas aceras
alineadas de fresnos
y cercados de boj.
La vi de nuevo esta noche cuando andábamos
por la calle que va a grandes hoteles
con el gorrito y con los pantalones
azules a media pierna
y el paso tambaleante de una ebria.
Vivía de la mendicidad. No sé
si me reconoció pero en los ojos
brilló la casta sonrisa de una niña
al recibir cinco euros en la mano.
En tu casa santa Señor acéptala
pues dispensó placer a derrelictos
ella misma una paria en esta tierra
y dale un lecho mórbido
y sábanas de lino donde alcance
a reposar su vientre devastado.


VUELVA PRONTO EL VERANO
con la fiesta en los ojos si te unto
crema sobre la espalda
y te bajo tu traje
hasta la seña blanca de las nalgas
vigilando que el cursor del cierre
no se enganche en los bordes de la tela.

Vuelva pronto porque haciendo correr
apenas la cortina de la ducha
aparezcas goteando
y con salto de danza te levantes
desde la punta de los pies y tomes
la bata colgada demasiado alto
y yo pueda un solo instante mirarte
en la tranquilidad de tu sonrisa
mientras la restriegas contra el cuerpo.

Que no termine nunca y no me canse
de verte en el espejo
cuando con las pinzas luchas por sacar
aquel pelo en la aréola que afea el seno
renuncias y me encargo
del delicado deber a la espera
de haber ganado un ¡oh¡ de aprobación
y te abrazo y tu boca me renueva
sensaciones y sabores de otros tiempos.

Pase pronto el invierno con su carga
de cobijas y pijamas con botones
de bodis y de pantis donde topa
mi mano impaciente de caricias
y si en el lecho explora tu barriga
envuelta en la faja abdominal
me la alejas con un tierno reproche
está muy fría amor ahora durmamos.

Haz oh Señor que sea siempre verano.

(Escúchame, Señor)

Literary association IA

The 10th Golden Boat Poetry Translation Workshop 2012

Bogdan Macarol: Kosovel postaja svetovni pesnik (Primorske novice, 1. 9. 2012)

 

The 10th International Golden Boat Translation Workshop 2012

 

This year's traditional The 10th Golden Boat International Poetry Translation Workshop 2012 will be held from 26th August to 2nd September at Škocjan in the Karst and Ljubljana. This year's guests come from 10 countries: Darija Žilić (Croatia), Will Root (USA), Emilio Coco (Italy), Takako Arai (Japan), Paddy Bushe (Ireland), Martin Warmuz (Poland), Tatjana Jamnik, Gašper Torkar, Gašper Malej, Dejan Koban, Lenka and Matej Kranjc (all Slovenia), Jan Gavura, Miroslava Gavurová (Slovakia), and Henning H. Bergsvig (Norway).
The workshop will be led by Iztok Osojnik. Like every year, in addition to mutual translation, the workshop shall be dedicated to the conservation of live contacts in the Western European, Central European and Slavic triangle, linking small and large European and world literatures in the East and West, co-organizing festivals, symposia, meetings, workshops, dissemination of a modern literary hub in Škocjan and international recognition of poetry in the originals and translations in Slovenia and abroad. Following the successful implementation of Kosovel in the UK and the USA this year, followed by a new monograph of Kosovel in Polish language (KUD Police Dubová and Instytut Mikołowski) and international recognition of Slovenian new wave classics (Gregor Strniša, Jure Detela). Participants of the Golden Boat shall present their work at two literary readings: 30th August, 20:00, in Škocjan in the Karst and 31th August, 19:00 in Trubar's House of Literature in Ljubljana, and on website www.ia-zlaticoln.org. All programs are public. No entrance fee.

The Golden Boat Workshop is organized by the Literary Association of IA in collaboration with Cultural-Artistic Association of Polica Dubova, Tourist Association Škocjan, Cultural Association Vilenica, Monitor ZSA, KUD France Prešeren, Regional Community Alps-Adriatic and journals / publishing houses Društvo Apokalipsa and Monitor.

The workshop is supported by Slovenian Book Agency, Krka, d. d., Škocjan Caves Park, Meiji University (Japan), FILI (Finland), Pri Vncku Inn,  Pulse / Cuisle Festival Limerick (Ireland), SKD Sežana, Trubar House of Literature, Okarina, d. o. o., Triglav-Rysy Association (Poland), Sampark Publishing House (New Delhi-London).

PROGRAMME

Sunday, 26th August - arrivals
19:00 – Welcome dinner

Monday, 27th August
9:30 – Working session
13:00 – Lunch
19:00 – Dinner

Tuesday, 28th August
9:30 – Working session
13:00 – Lunch
14:30 – Excursion (Škocjan Caves)
19:00 – Dinner

Wednesday, 29th  August
9:30 – Working session
13:00 – Lunch
15:00 – Walking excursion
19:00 – Dinner

Thursday, 30th August
9:30 – Working session
13:00 – Lunch
18:30 – Dinner
20:00 – The Golden Boat reading Škocjan

Friday, 31st August
9:30 – Working session
12:30 – Lunch
14:00 – Departure for Ljubljana
19:30 – The Golden Boat Reading at the
 Trubarjeva hiša literature (Trubar’s House of Literature) in Ljubljana

Saturday, 1st September
9:30 – Session on translating poetry
13:00 – Lunch
15:00 – Excursion to Tomaj
20:00 – Farewell Dinner

Sunday, 2th September
Departure after breakfast

Zlati Čoln 2010